Una entrevista realizada a personas de las 11 países que anteriormente integraban la Unión Soviética (URSS), reveló que la mayoría deseaba la reunificación, tras 22 años de haberse desintegrado la misma.
51 por ciento de los encuestados por la empresa Gallup, sobre todo en Armenia, Rusia y Ucrania, consideró que la desintegración de la URSS no ha sido beneficiosa puesto que ha desencadenado la violencia por problemas étnicos y territoriales, contra el 24 por ciento que calificó la disolución como positiva.
Referente a la opinión de Rusia, 55 po ciento de los encuestados cree que la desintegración soviética se tradujo en un cambio geopolítico que dañó a su país, mientras que el 19 por ciento cree que mejoró su estilo de vida.
Las personas mayores de 30 años, son los que mostraron mayor nostalgia, frente a la gente de menor edad, puesto que perciben la situación actual con optimismo.
Según la información estadística, un 33 por ciento de los jóvenes consultados, aseguró que la desintegración del bloque fue ''dañina'', un 30 por ciento de las personas menores de 30 años ve ciertas ventajas, y el 20 por ciento restante no hace estimación alguna o se niegan a contestar.
El sondeo reveló que “la libertad que pensaron que podrían obtener después de la caída de la Unión Soviética no se ha materializado", hecho que se reflejó entre los encuestados en Tayikistán, donde hasta un 61 por ciento de los entrevistados teme dar una opinión política.
Por otra parte, la mayoría de los consultados dejó saber que sus expectativas a corto plazo son negativas y, apenas el 18 por ciento se muestra positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario